¿Para qué sirven las válvulas de seguridad?

¿Sabes lo que son las válvulas de seguridad, y su función? Lo cierto es que estos mecanismos son esenciales en multitud de aparatos, en especial en aquellos cuyo mal funcionamiento puede afectar gravemente a la vida de las personas, o a la integridad de las infraestructuras.

¿Qué es una válvula de seguridad?

Una válvula de seguridad o válvula de alivio es un dispositivo de defensa que se instala en termos, calderas eléctricas, de gas o en tuberías de agua, por ejemplo. Es imprescindible en todos aquellos aparatos que trabajen con oxígeno, gas o agua a presión, ya que son susceptibles de poder sufrir fugas, o incluso explosiones que pueden ser altamente peligrosas para la salud y la vida humana.

Función e importancia de las válvulas de seguridad

Las válvulas de alivio son esenciales en la industria, puesto que salvaguardan tanto la vida de las personas, como la integridad de las infraestructuras. No hay que olvidar que el agua a presión y el gas pueden suponer un importante peligro si no se tratan cómo es debido.

A fin de cuentas, las válvulas de seguridad sirven para que ni el agua a presión ni el gas lleguen a una temperatura por encima de la de ebullición. De esta forma, el vapor no sube la presión, lo que podría hacer estallar el sistema. También pueden ser usadas para diferentes procesos industriales de los sistemas, pudiendo regular con ella la presión hasta alcanzar la deseada.

En resumen, este tipo de válvulas evitan accidentes catastróficos si la presión sube, ya que son la única manera de que esta pueda disminuir. Hacen posible, entonces, que el ambiente del aparato sea el mejor para poder trabajar con el sistema y realizar diferentes operaciones.

➤ Compara las válvulas de seguridad, las válvulas reguladoras de presión y las válvulas de compuerta. ¡No se trata del mismo mecanismo!

¿Cuáles son las partes de una válvula de seguridad?

Las válvulas de seguridad cuentan con distintas partes:

  • Boquilla: permite que el vapor pasteurizado pase hacia el interior de la válvula.
  • Disco: se abre y se cierra en función de la presión de la caldera. Se suele disponer en la parte superior de la boquilla.
  • Resorte: esencial, puesto que es la parte que regula la presión del aparato.

Tipos de válvulas de seguridad

Las válvulas de seguridad se dividen en varios tipos en función de su instalación y de la manera en la que son capaces de liberar la presión:

Tipos de válvulas en función de la instalación

  • Soldadas: como su propio nombre indica, se sueldan mediante calor para proporcionar los máximos estándares de seguridad.
  • Roscadas: se instalan mediante rosca. De las más fáciles de instalar.
  • Con cierre elástico embridada: se logra sellar gracias a un retén y dos anillos tóricos, que conforman un cierre triple de una larga vida útil.

Tipos de válvulas en función de la forma en la que liberan la presión

  • Electrónicas: las más modernas hoy en día. Cuentan con un transductor que manda una señal para controlar en qué momento se tiene que abrir para librar la presión o para aliviar la temperatura del aparato.
  • Mecánicas: se abren mediante un tapón. En el momento en el que la presión se libera y la temperatura se estabiliza, vuelve a cerrarse.
  • Eléctricas: hacen posible que se controlen los períodos de apertura y cierre de la válvula cuando así sea necesario.

¿Cómo sé si una válvula de seguridad funciona correctamente?

Las válvulas de seguridad de calidad y que funcionan de manera correcta y óptima, cumplen una serie de características:

  • Cuenta con una palanca para poder abrir la válvula de manera manual. Esencial por si el sistema falla en algún momento.
  • Tiene una temperatura de resistencia por encima de la que tiene el propio sistema o aparato. Se asegura, así, un buen funcionamiento en condiciones extremas.
  • Los cierres están en buenas condiciones, no se expanden ni acumulan grasa.
  • Su presión nominal estándar es de más del 110% de la máxima de servicio con la que cuenta el aparato interiormente.

En ULMA contamos con más de 30 años de experiencia en forja. Estamos comprometidos con la calidad y excelencia de todos nuestros productos y piezas. Te garantizamos, por ello, que nuestros componentes forjados para válvulas cumplen con los máximos estándares de calidad, disponiendo de un funcionamiento sin fallos, inclusive en situaciones adversas, junto con una larga vida útil.