Aplicaciones del acero carbonado en la industria
El acero al carbono es un material altamente valorado por su resistencia y durabilidad en la industria. Sus propiedades lo hacen ideal para una variedad de aplicaciones en múltiples sectores, como la minería, la construcción y la arquitectura. En este artículo, te contamos más sobre el acero carbonado y sobre algunos de sus usos más comunes en diferentes industrias.
¿Qué es el acero carbonado?
El acero carbonado o al carbono es aquel que, como su propio nombre nos está indicando, cuenta con diferentes porcentajes de carbono en su composición. Esto, como veremos más adelante, afecta a sus propiedades mecánicas, haciéndolo uno de los materiales más utilizados y más versátiles de todo el mundo, especialmente en lo relativo a la industria y a la ingeniería. Sus porcentajes de carbono pueden variar entre el 0.08% y el 1.40%, en función de la clase de acero del que estemos hablando y de los objetivos con los que se vaya a manejar dicho metal.
Tipos de acero al carbono
En función de la cantidad de carbono con la que cuente el material, los aceros carbonados suelen clasificarse en tres tipos diferentes:
- Acero de bajo carbono: tiene, aproximadamente, entre 0.08% y 0.25% de carbono. Se caracteriza por ser blando y al mismo tiempo flexible y moldeable, por lo que es relativamente sencillo trabajar con ello.
- Acero de medio carbono: en este caso, el acero es más duro, pero también más resistente. Por el contrario, su ductilidad es menor y es más complicado trabajar con él.
- Acero de alto carbono: con carbono en proporciones de entre el 0.60% y el 1.40%. El más duro y resistente de todos los tipos de acero carbonado. Es difícilmente moldeable y más complicado de trabajar.
¿Cuáles son sus propiedades y por qué es tan valorado en la industria?
Como ya adelantamos, el acero al carbono cuenta con múltiples propiedades que lo hacen especialmente valorado en el mundo de la industria:
- Alta resistencia al desgaste: incluso los aceros con baja proporción de carbono tienen una buena resistencia al desgaste.
- Tenacidad: pudiendo absorber impactos y, dependiendo de su grado de maleabilidad, deformarse sin llegar a romperse.
- Maquinabilidad: logrando trabajarse y cortarse con múltiples herramientas, incluso con aquellas más habituales y comunes.
- Durabilidad: gracias a que presenta un buen grado de dureza y de resistencia, contando con una vida útil amplia.
- Coste bajo: lo que lo hace asequible y fácil de encontrar.
- Poco impacto ambiental: gracias a que es totalmente reciclable.
Las aplicaciones del acero carbonado en las industrias
Gracias a sus ventajas y propiedades, el acero carbonado es empleado en multitud de industrias y sectores:
Arquitectura y construcción
Tanto en la construcción como en la arquitectura, el acero carbonado es usado con regularidad, principalmente porque puede moldearse con facilidad, al mismo tiempo que resistir mucho peso y carga, siendo perfecto para edificaciones de gran altura. Por ejemplo, para puentes, edificios y grandes estructuras, entre otras cosas.
Sector del transporte
El acero al carbono también es empleado en la fabricación y construcción de diferentes medios de transporte: para piezas de motor, carrocerías o ejes, entre muchas otras cosas. Hay que tener en cuenta que un vehículo está expuesto a altas vibraciones y cargas a lo largo de toda su vida, por lo que es preciso usar materiales que sean capaces de soportarlo sin verse degradados, como el acero al carbono.
Sector ferroviario
En el mundo ferroviario el acero al carbono también es altamente empelado. No solo para traviesas y vías, sino también para locomotoras, vagones y coches. Al igual que ocurre con los coches y con los camiones, los trenes y sus componentes también están expuestos a presiones y vibraciones, por lo que este material es perfecto.
Sector aeroespacial
Cabe mencionar, también, la utilización del acero carbonado en la industria aeroespacial. Se puede encontrar desde en aviones, hasta en cohetes e incluso en satélites y robots de exploración, debido a que resiste mucho la corrosión y el paso del tiempo.
Industria naval
En la industria naval se utiliza principalmente por su gran resistencia a la tracción, la abrasión y la corrosión que provoca el agua salada, siendo ideal para construir barcos y diferentes equipos navales.
Industria minera
En el caso de la industria minera, el acero al carbono puede encontrarse en estructuras, herramientas, jaulas de transporte y maquinaria para poder extraer y procesar minerales. Por otro lado, la maquinaria manejada en la industria minera, como las trituradoras, los molinos y las perforadoras, también se fabrica con acero al carbono debido a su capacidad para soportar cargas extremas y mantener su resistencia a altas temperaturas.
En ULMA, llevamos más de 50 años en el negocio de la fabricación de piezas de alta calidad, preocupándonos por la satisfacción de nuestros clientes y cuidando todos los detalles hasta la venta final de nuestros productos. Además, nuestro equipo busca siempre dar una atención personalizada y cercana a cada uno de vosotros. ¡No dudes en visitar nuestras ofertas en el catálogo!