Los valores corporativos, un pilar fundamental en ULMA Forja
Todas las empresas tienen algo en común, sin importar el sector o a qué se dedican: la cultura corporativa u organizacional. Bajo este concepto se amparan otros como los valores corporativos, la visión, las personas o la historia.
¿Qué es la cultura organizacional de una empresa y qué lugar ocupan los valores corporativas?
La cultura corporativa se suele definir como «el conjunto de símbolos, creencias, valores, costumbres y prácticas que poseen las personas que conforman la organización».
No es un logo o una marca, sino algo más. Es la seña de identidad de las empresas, lo que las caracteriza y diferencia de los demás, lo que determina su manera de estar en el mundo. Pero no solo atañe a la identidad, sino que también determina cómo se relaciona con sus clientes y con sus empleados, en la manera de trabajar.
Pararse a pensar y determinar la cultura corporativa suele ser un proceso largo y tedioso que requiere, inevitablemente de tiempo. Tiempo para pensar qué es lo que se quiere instaurar en la empresa, cómo conseguirlo y desarrollar las estrategias para hacerlo viable a medio y largo plazo.
Sin embargo, a pesar de que el planteamiento es lo más importante, lo más difícil viene después. La tarea más complicada es ser fiel y cumplir con esa cultura corporativa que se había ideado, cumplir con esos mandamientos que se habían planteado. Y es ahí donde muchas empresas, por desgracia, suspenden.
Características de las culturas corporativas
Instituciones como la Hardvard Business Review han identificado cinco características que comparten las culturas corporativas de las organizaciones más exitosas:
- Visión. Se refleja en los objetivos que busca conseguir la organización. Deben ser alcanzables y factibles. Además de definir el qué se quiere para la empresa, implícitamente también debe responder al cómo.
- Valores. Los valores son los rasgos que definen a la empresa frente a las demás de la competencia. No solamente frente a los clientes y a la competencia, sino también entre los empleados.
- Prácticas. Hace referencia a la metodología de la empresa, la forma de hacer las cosas de una manera ética y que siga los valores establecidos.
- Personas. Las personas son lo más importante para una empresa, desde los empleados de a pie hasta los grandes directivos.
- Historia. Todas las empresas tienen un origen, una historia. En ella se refleja el surgimiento de la organización, y también su misión.
Valores corporativos: por qué son importantes
Pese a que todos los pilares de la cultura de las empresas son importantes, los valores son los que más caracterizan a una organización. Son el pilar de la identidad que sirven de guía en la toma de decisiones y dan sentido a las acciones que se realizan en el día a día.
Pueden ser de diferentes tipos:
- Sociales. Se refieren a la responsabilidad social o para con el medioambiente, también sobre las dinámicas de trabajo.
- Valores de desarrollo. Buscan la forma de mejorar continuamente y buscar el beneficio en las comunidades sobre las que se trabaja.
- Valores en las dinámicas de trabajo. Es la respuesta a la pregunta «¿Cómo se desarrolla la actividad interna?».
- Valores del servicio al cliente. Entre los objetivos de cualquier organización se encuentra la satisfacción de los clientes: cumplir con sus expectativas y ofrecer la mejor solución, ser respetuosos y escuchar atentamente sus necesidades.
Los valores corporativos son fundamentales para ofrecer una imagen de marca sólida y coherente hacia fuera. Pero también tiene un papel fundamental para con los trabajadores que la componen. Permiten que los empleados compartan la misma visión de futuro y se sientan parte del proyecto, piezas fundamentales del puzle. Esto se refleja en un clima laboral muy estable y saludable y en una participación más activa.
Unos valores corporativos comunicados y compartidos hacen que los empleados trabajen mejor y los clientes se muestren más satisfechos.
Los valores de ULMA Forged Solutions
ULMA Forja pertenece al grupo ULMA, un grupo empresarial que desde sus orígenes ha manifestado su compromiso con la gente y su entorno. Cuenta con más de 60 años de presencia en el mercado, los cuales les ha permitido ofrecer un valor añadido que no poseen otros negocios y una personalidad muy marcada. Por eso todas las personas que forman parte de cada una de las divisiones de negocio del grupo ULMA comparten el sentimiento de pertenencia a una comunidad solidaria e implicada con un proyecto común.
Además de los valores del grupo ULMA, en ULMA Forged Solutions tenemos una cultura corporativa propia que nos ha consolidado como empresa.