Transmitir valores corporativos: ¿Cómo atraer talento y clientes?

Una empresa debe tener en cuenta múltiples factores si quiere alcanzar el éxito. Todos conocemos algunos de ellos, como la calidad del producto o servicio que se ofrece, o la disponibilidad de un equipo cualificado con la experiencia y las habilidades necesarias. Pero también es importante definir un elemento del que a veces nos olvidamos: los valores de la compañía.

¿Qué son los valores corporativos? 

Cuando hablamos de valores en un entorno empresarial nos referimos a los principios que guían las diversas acciones, internas y externas, que desarrolla una compañía. Estos valores definen la cultura de la organización, y ayudan a diferenciarse del resto de competidores.

A la hora de definir los valores de una compañía es importante tener en cuenta una serie de puntos:

  • Deben reflejar los objetivos éticos de la organización. 
  • Deben ser concisos, realistas y sostenibles en el tiempo.
  • No se trata de indicar qué le gustaría ser a la compañía, si no qué es. 
  • No se recomienda definir más de 4 o 5 valores.

¿Por qué es importante transmitir los valores de una empresa?

Toda empresa necesita definir bien sus valores, de tal forma que estos puedan utilizarse como base a la hora de tomar decisiones que afecten al buen funcionamiento del negocio. Pero no basta solo con que los directivos conozcan dichos valores, sino que también es importante transmitirlos a empleados, clientes y proveedores a través de la actividad diaria. 

  • Empleados.  Es importante que los empleados de una organización conozcan los valores corporativos y los asuman como propios. De esta forma conseguiremos un mayor nivel de integración y compromiso, así como un clima laboral más positivo. Estos factores hacen que los empleados estén más motivados y que la productividad sea mayor. Además, los valores de la empresa también pueden ser un motivo para la retención de talento. De acuerdo con el estudio What Workers Want Report 2019, la cultura y reputación de la empresa es uno de los aspectos que más valoran los trabajadores a la hora de permanecer en su actual puesto de trabajo, solo por detrás del sueldo y las posibilidades de desarrollo de su carrera empresarial.
  • Clientes. En un proceso de venta tradicional, casi un 30% de los consumidores eligen el producto que compran en base a criterios emocionales, ligados a la marca y a su buena reputación. Factores como el respeto al medio ambiente, la transparencia o la integridad son cada vez más valorados por los consumidores, quienes están dispuestos a pagar incluso sumas más altas por aquellos productos que están alineados con sus valores personales.
  • Proveedores. También es importante que los proveedores con los que trabaja una empresa respeten sus mismos valores corporativos. De nada sirve que una compañía intente transmitir unos valores si luego sus socios comerciales llevan a cabo acciones contrarias a los mismos, ya que el efecto en el consumidor podría ser negativo. De acuerdo con el estudio Meet the 2020 consumers driving change, un tercio de todos los consumidores dejaría de comprar sus productos preferidos si perdiera la confianza en la marca.

Los valores de ULMA Forged Solutions 

En ULMA Forged Solutions contamos con una serie de valores que reflejan el compromiso social, económico y ambiental de la compañía. Estos valores son los siguientes:

  • Confiabilidad (Trust). Hemos adquirido un compromiso ético interno y externo basado en una simple premisa “hacer lo que dices y decir lo que haces”.
  • Cercanos (Close). Nuestra compañía no busca solo relaciones comerciales, sino que también cuida el trato a nivel personal, con el objetivo de consolidar relaciones duraderas en el tiempo.
  • Determinados (determined). Buscamos ofrecer la mejor solución para los clientes. Somos inconformistas y estamos continuamente innovando en procesos. “Si se puede forjar, lo hacemos”.
  • Innovadores (Innovative): Tenemos el foco puesto en el aprendizaje continuo. Sabemos mucho de lo nuestro y lo compartimos y discutimos en todos los niveles de la organización.
  • Comprometidos (Commitment): Una de nuestras prioridades es la seguridad y el bienestar para las personas, la sociedad y el medioambiente.

Estos valores son los que guían nuestras actuaciones diarias con los clientes, proveedores y empleados, y se manifiestan en acciones concretas como los planes de formación anuales que llevamos a cabo o los acuerdos de cooperación con universidades y centros tecnológicos. Todo con el objetivo de crear una sociedad más próspera, justa y saludable.