Hydrotest: qué es un examen hidroestático y cómo se hace
En la industria gasista y petroquímica es preciso realizar un riguroso control e inspección industrial para asegurar la máxima seguridad en las instalaciones. Para ello, se realizan diversas pruebas y ensayos; los más comunes son los ensayos destructivos y no destructivos.
¿Qué es el Hydrotest?
El Hydrotest o Examen Hidrostático se cataloga dentro de los segundos, como ensayo no destructivo, porque el principal objetivo no es comprobar la resistencia sino la hermeticidad de los equipos.
El Hydrotest es la prueba más común para probar la presión de tuberías y recipientes. Para ello, los recipientes (tuberías, plomería, cilindros de gas, calderas y tanques de combustible) o sistema de tuberías se llenan de agua o cualquier otro líquido que se pueda teñir para detectar de manera visual las fugas. Es decir, se somete a unas condiciones mucho más exigentes que se encontrarán durante su funcionamiento hasta comprobar que la presión interna se mantiene constante.
Ayuda a mantener los estándares de seguridad y durabilidad.
¿Para qué sirven los exámenes hidrostáticos?
Las pruebas de examen hidrostático sirven certificar la homogeneidad de los productos, ya que exponen materiales defectuosos que no se han detectado con anterioridad.
La Directiva de equipos a presión “2014/68/UE” indica la necesidad de realizar esta prueba en cualquier equipo o línea de tuberías de fabricación nueva siempre y cuando vayan a ser instaladas en el campo.
Por ejemplo, uno de los objetos más cotidianos que se somete a este tipo de pruebas son los extintores para garantizar que el material repelente del fuego no se debilita ni pierde su integridad.
En ULMA Forja la hacemos para medir el nivel de integridad de las uniones bridadas de la industria del Oil & Gas y los combustibles, y así asegurar la seguridad en las instalaciones, el medio ambiente, el agua y la naturaleza en general. Si un oleoducto o gasoducto está diseñado para funcionar a determinada presión, el test se debe realizar con anterioridad para saber si está en condiciones estructurales para soportar la presión interna.
¿Cómo se hace el Hydrotest?
El Hydrotest o Examen Hidrostático consta de varios pasos:
- El objeto de examen se coloca en una cámara de acero simulando una instalación real en un banco de pruebas.
- Primero se llena la tubería poco a poco calculando previamente la cantidad de agua que se necesita para llenar la línea.
- Expulsar el aire de la línea cuando se efectúa el llenado, puesto que su presencia puede causar presiones excesivas. Para ello, se pueden instalar válvulas automáticas de expulsión de aire o ventosas.
- Comprobar que no se excede la presión de la tubería ni de los accesorios ni los anclajes.
- El agua a presión se bombea en el recipiente, que se expandirá forzando al aire a salir de la cámara, liberando la presión.
- En caso de que haya pérdidas, la prueba se deberá repetir hasta que se acepte.
- La tubería debe vaciarse por los medios apropiados, retirando el agua o líquido en los lugares apropiados que no afecten al medio ambiente.
- Se limpiará correctamente la zona, retirando los equipos y herramientas empleados.
La duración de esta prueba alcanza las doce horas, tras las cuales debe tener una disminución máxima de presión de 0.20 bar.
En las instalaciones internas de ULMA Forged Solutions realizamos todo tipo de pruebas tanto destructivas como no destructivas para comprobar el buen estado de los materiales. También realizamos e informamos sobre la prueba de Hydrotest a aquellas bridas que se encuentran fuera de Standard y se diseña internamente con el fin de asegurar la integridad y zero fugas en la unión bridada y validar el diseño.