¿Qué son los aceros inoxidables dúplex?
A principios del siglo XX, los metalúrgicos descubrieron que podían evitar el óxido del acero si le añadían un porcentaje de cromo cercano al 10%. Así nacía el acero inoxidable.
Hoy en día el acero inoxidable es uno de los compuestos metálicos más utilizados en el mundo, no solo por su alta resistencia a la corrosión atmosférica, sino también porque es fácilmente modelable, estético y muy resistente.
Dentro de la familia de los aceros inoxidables existen muchos tipos distintos según su composición. Así encontramos acero inoxidable austenita, ferrita, martensita o dúplex. Es en esta última categoría en la que vamos a centrar hoy nuestra atención.
El acero dúplex
El dúplex, es uno de los aceros más resistentes, tanto a la corrosión, como a la tracción y la compresión. Su contenido de cromo se sitúa entre el 18 y 26%, mientras que el níquel supone entre un 4.5 y 6.5%. La incorporación en la mezcla de elementos como nitrógeno, silicio, tungsteno, molibdeno o cobre hace que su resistencia sea aún mayor.
El acero dúplex se llama así por sus iguales proporciones de ferrito y austenita.
- El ferrito es una de las estructuras cristalinas del hierro, concretamente las cristalizadas en sistemas cúbicos. También se le conoce con el nombre de “hierro-α” (alfa). Uno de sus principales usos es la fabricación de imanes, debido a sus altas capacidades magnéticas.
- Por otro lado, la austenita, también conocida como “gamma hierro” (γ), es un ordenamiento concreto de los átomos de carbono y hierro, en concreto, la relativa a la solución sólida del carbono. La austenita no es ferromagnética a ninguna temperatura, a diferencia del ferrito.
Propiedades del acero dúplex
Gracias a esta composición, el acero inoxidable dúplex muestra las siguientes características:
- Este acero tiene una gran resistencia a la corrosión, tanto a la uniforme como a la de rendija, es decir, la que se suele dar en las áreas de contactos de las piezas.
- Es uno de los aceros más fuertes. Es muy difícil de fracturar, ya sea por fatiga o por corrosión bajo tensión.
- Es magnético.
- Presenta una fuerte resistencia a la tracción, muy superior a los aceros estándar.
- Su límite elástico dobla a otro tipo de aceros, como los austeníticos.
- Su fuerza mecánica es muy alta.
- Posee una gran tenacidad, por encima de la de los aceros ferríticos.
- Su expansión por temperatura es baja.
- No se puede aumentar su dureza con tratamientos térmicos.
- Es muy manejable y fácilmente soldable, mucho más que los ferríticos, aunque por debajo de los austeníticos.
Usos del acero dúplex
Como acabamos de ver, el acero dúplex es un material con una gran adaptabilidad, lo que le permite ser transformado en base a necesidades específicas. Esta cualidad, unida a su resistencia y dureza lo convierte en una de las materias primas con más presencia en la fabricación de piezas industriales.
El acero dúplex líder en la industria
Debido a su alta resistencia a la corrosión, el acero dúplex es utilizado en multitud de industrias, como la fabricación de ventiladores, rotores, ejes e impulsadores industriales. También se usa en refinerías, tanques químicos, o plantas de tratamiento de gases.
Por otra parte, su alta elasticidad lo convierte en un material perfecto para la construcción de distintas infraestructuras como puentes, mientras que su facilidad de limpieza y alto grado de higiene han impulsado su uso en la industria alimentaria.
En definitiva, se trata de un material muy versátil, sin el cual muchas industrias deberían reinventarse.