La brida de cuello de soldadura o welding neck
Dentro de los modelos más utilizados, se encuentra la brida de cuello de soldadura o también conocida como Welding Neck (WN). Como en las demás, las características de esta brida son muy específicas, diferenciándose del resto por su uso y aplicación. La brida WN cuenta con una alta resistencia y un buen sellado, y se aplica en múltiples ocasiones para tuberías que soportan altas presiones.
Brida de cuello de soldadura: ¿qué es y para qué se utiliza?
Dentro de los diferentes tipos de bridas que existen, encontramos la brida Welding Neck o de cuello de soldadura muy habitual en el sellado de tuberías de la industria petroquímica.
Características de las bridas welding neck
Estas bridas se distinguen por contar con un largo cuello cónico, cuyo extremo se suelda con el tubo correspondiente. El diámetro interior del tubo es igual al de la brida, lo que proporciona un conducto de sección generalmente constante y sin que se produzcan interrupciones o turbulencias en los gases/líquidos que circulan por la tubería. Las bridas de cuello de soldadura proporcionan gran resistencia de soporte junto con la distribución de tensiones.
Por último, hay que prestar atención a la unión entre la cédula y el tubo a soldar para evitar posibles interrupciones en los flujos de alta velocidad.
¿Para qué se utilizan las bridas de cuello de soldadura?
Principalmente su uso está destinado a actividades que conllevan una alta presión y condiciones extremas (frío o calor), inflamables o corrosivos, etc. y, sobre todo, en entornos donde las fugas deben ser mínimas o casi inexistentes. Se utiliza con el fin de minimizar el número de soldaduras en pequeñas piezas a la vez que contribuyen a contrarrestar la corrosión de la propia junta.
Su aplicación puede verse en líneas de vapor, petróleo, gas natural, hidrocarburos refinados, redes de incendio, instalaciones petroquímicas, etc.
¿Qué tipo de materiales se utilizan para su fabricación?
Los materiales utilizados para este tipo de bridas son muy variados, pero siempre dependerán de las condiciones medioambientales y de tensión que vayan a soportar.
- Acero al carbono
- Acero de aleación
- Acero Inoxidable
- Titanio
- Aleaciones de Níquel
- Etc.
Para temperaturas moderadas suelen utilizarse las bridas de carbono y, si por el contrario van a soportar condiciones mucho más extremas de temperatura o presión, se utiliza el acero aleado. Por último, para bridas que resistan gases o líquidos corrosivos lo más indicado son las aleaciones con metales como el níquel, cromo o molibdeno.
Tipos de cara de junta de una brida
Al hablar de bridas para tuberías debemos conocer también las diferentes caras de junta bridas que existen y que se fabrican de forma estándar. Estas son las más habituales en el sector:
- Cara plana (FF – Flat Face)
- Cara con resalto (RF – Raised Face)
- Cara macho/hembra (MFF – Male/Female Face)
- Cara con lengüeta y acanalada (TGF – Tonge and Groove Face)
- Cara con anillo (RJF – Ring Joint Face)
- Cara con solapa (LJF – Lap Joint Face)
*Dimensiones y materiales acorde a las normas ASME B16, ASME B16,47 y MSS SP-44
Bridas de cuello de soldadura de ULMA Forged Solutions
En ULMA Forged Solutions contamos con una gran variedad de bridas forjadas. En nuestro catálogo verás piezas con infinidad de tamaños (desde 1/2 hasta 102 pulgadas), diferentes rangos de presión y múltiples aleaciones.
Sabemos que cada proyecto de ingeniería tiene unas características muy específicas; por ello, y aunque disponemos de una amplia variedad de piezas, también diseñamos, calculamos y producimos bridas a medida en base a las necesidades de cada cliente.
Todas las bridas forjadas de ULMA Forged Solutions siguen los estándares fijados en las normas API (American Petroleum Institute) ASME B16, ASME B16,47 y MSS SP-44, de tal forma que se garantiza su funcionalidad y se facilita su sustitución en caso de deterioro.