La importancia de la trazabilidad total y el country of origin en la industria
Transformar el hierro en diferentes aleaciones y otros productos con diversas actividades y fines es un proceso muy complejo tanto en su planificación de recursos como en la producción.
Full traceability: ¿qué es y a qué se debe su importancia?
Uno de los conceptos que suele ir de la mano de la logística es el de “trazabilidad”, un término que apareció por primera vez en 1996 a raíz de las crisis ocasionadas en Europa por el impacto de las vacas locas.
Pese a la diversidad de definiciones, entendemos por “trazabilidad” el conjunto de procedimientos que permiten conocer el histórico, ubicación y trazado de un producto. Pero, además de ofrecer el itinerario desde su origen hasta su destino final, la trazabilidad tiene otras fortalezas, como por ejemplo salvaguardar la reputación de una marca, ya que permite realizar seguimientos rápidos y exhaustivos de los productos en tiempo real, detectar incidencias en cualquier punto de la cadena de producción y actuar con inmediatez.
Cómo conseguir una trazabilidad total
Una solución de trazabilidad permite conocer el funcionamiento de una cadena de suministro a través de la respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Dónde están los productos?
- ¿Dónde, cuándo y cuánto se produce?
- ¿Qué ingredientes y procesos se han empleado?
- Datos de control de calidad
- ¿Dónde, cuándo y cuánto se produce la recepción y el envío de los productos?
- Quién y cuándo ha suministrado la materia prima
- Esa materia prima: ¿ha sido utilizada en otros productos?
Para que el control sea exhaustivo, hay que contar con las herramientas automáticas necesarias, ya que con la trazabilidad manual hay lugar para errores humanos. Sin embargo, las soluciones automatizadas permiten disponer de los datos en tiempo real y actuar con rapidez.
Tipos de trazabilidad
Existen diferentes tipos de trazabilidad:
- Ascendente: permiten conocer con detalle el origen de la materia prima.
- De procesos: hace referencia a la transformación que experimenta la materia prima en los procesos industriales.
- Descendente: se refiere a la trazabilidad logística, es decir, a la distribución del producto al cliente.
La trazabilidad en los productos de ULMA Forja
En el caso de empresas como ULMA Forged Solutions, donde los materiales deben soportar tratamientos o mecanizados posteriores, el marcado debe mantenerse visible para su identificación y trazabilidad.
En los procesos de fabricación de piezas forjadas, garantizamos la trazabilidad de los productos a través de terminales de recepción y captura de datos mediante la inserción de códigos de identificación. En nuestro caso, sustituimos los sistemas de marcaje de fricción por los de percusión, que son más versátiles, flexibles y ágiles, además de incorporar un código de colores que ayuda a distinguir visualmente bridas parecidas.
Country of origin o país de origen
El concepto “Country of origin” (‘país de origen’ en español) ha cobrado gran importancia en los últimos años, al punto de convertirse en una exigencia. Además de ejercer una gran influencia en la opinión de los consumidores, es determinante para que un producto pueda ser receptor de derechos especiales o acuerdos de libre comercio, entre otros.
Según el Reglamento de Aduanas, “país de origen” significa el país de fabricación, producción o crecimiento de cualquier artículo de origen extranjero, incluyendo recursos naturales como metales y minerales.
¿Cómo se determina el país de origen de un producto industrial?
Se trata de un concepto que suscita complejidades que en ocasiones terminan en juicios por la falta de unanimidad respecto a su significado. Para que un producto industrial sea considerado de un determinado país de origen, el trabajo o material añadido al artículo en ese país debe efectuar una transformación sustancial; es decir, debe surgir un artículo nuevo y diferente, con nombre, carácter y/o uso distintivo. Por lo tanto:
- Trasladar la producción final o el montaje de un producto a un país a otro puede no ser suficiente para cambiar el país de origen.
- Deben ser materias primas o básicas que se puedan convertir en un nuevo componente.
- Los embalajes simples son insuficientes para una transformación sustancial. Para que así sea, se necesita un proceso detallado o trabajadores cualificados.
- Para el cambio sustancial, tiempo y coste son aspectos importantes.