Almacenes automáticos, el futuro del almacén inteligente

En el año 2005, desde ULMA Forja se llevó a cabo un ambicioso plan de inversiones para abordar los retos del plan estratégico que había sido definido con anterioridad.

De esta manera, se lanzaba un proyecto de futuro con el fin de reforzar la capacidad de liderazgo en el canal de distribución y abordar nuevos canales de venta, tales como las grandes ingenierías Engineering Procurement and Construction (EPC) especializadas en proyectos llave en mano de grandes instalaciones del sector Oil & Gas.

Las nuevas necesidades logísticas del sector de la forja

El reto presentaba grandes desafíos técnicos para poder ampliar la gama de producto de bridas forjadas en diferentes aceros y tamaños de pieza a medida.

A las nuevas instalaciones de forja, tratamientos térmicos, mecanizado y laboratorio, las acompañó un nuevo proyecto: la creación de un almacén automático que daba respuesta a las nuevas necesidades logísticas que el almacén convencional no podía satisfacer.

¿Qué dificultades presentó la instalación de un almacén autoportante?

ULMA Forja asignó el proyecto de la nueva zona de expediciones a la empresa del mismo grupo ULMA Handling Systems, S. Coop., quien diseñó tanto la estructura del almacén autoportante como la operativa del mismo y los puestos de trabajo periféricos donde se preparan las expediciones.

Las dificultades fueron numerosas: las fincas colindantes y el río que limitaban el área disponible, las pesadas cargas a manipular, la gran variedad de medidas y el control de inventario en función de los diferentes parámetros de producto, por mencionar algunas.

¿Qué ha supuesto tener un almacén automático para los objetivos de ULMA?

El almacén automático sirvió para completar el proyecto de futuro de ULMA Forja racionalizando flujos internos de producción, optimizando recursos, eliminando riesgos potenciales de seguridad y agilizando la preparación de expediciones.

Sin esta instalación no serían posibles los fuertes incrementos de facturación conseguidos durante los siguientes años, no solo produciendo más, sino además ampliando gama y atendiendo nuevas exigencias de los nuevos canales de venta.

El almacén inteligente mejora la trazabilidad y regulación de materiales

Gracias a su gran capacidad de almacenaje, nuestro almacén automático también puede funcionar como almacén regulador del área de inspecciones, presentando el material en función de las inspecciones programadas y optimizando las necesidades de espacio para esta actividad.

Gracias a este almacén inteligente, también se contribuyó a la mejora de otros aspectos tan importantes como la trazabilidad y el incremento de capacidad respecto a ratios fabriles previos.

Desde ULMA Forged Solutions ya estamos trabajando en las variadas posibilidades que ofrece este almacén para estar más cerca del cliente y atender mejor sus necesidades específicas.